💥 China responde con dureza a Trump y eleva al 125% los aranceles a productos estadounidenses
- NQP/NOTICIAS
- 11 abr
- 2 Min. de lectura

📉 La tensión escala en la guerra comercial entre las dos potencias; Xi Jinping habló por primera vez y apuntó contra el unilateralismo de EE.UU.
Escalada arancelaria sin precedentes
China anunció este viernes un aumento de aranceles del 125% sobre productos de Estados Unidos, en respuesta directa a la nueva ofensiva comercial impulsada por el expresidente Donald Trump. La decisión fue comunicada por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado y entrará en vigencia este sábado.
El gigante asiático calificó las medidas estadounidenses como una “violación del sentido común y de las normas económicas globales”, y advirtió que si Washington insiste en continuar perjudicando los intereses chinos, “China luchará hasta el final”.
Xi Jinping rompe el silencio
En un hecho inusual, el presidente Xi Jinping se pronunció públicamente sobre la situación, en medio de una reunión con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Allí, Xi llamó a la Unión Europea a formar un frente común para proteger la globalización y rechazar las políticas de “intimidación unilateral” que, sin nombrarlo directamente, apuntaban a Trump.
“China y la UE deben proteger juntas la globalización económica y resistir todo hostigamiento unilateral”, afirmó Xi desde Pekín.
Más restricciones y demandas internacionales
Además de los aranceles, China suspendió las importaciones de productos agrícolas y avícolas de EE.UU., impuso controles más estrictos sobre exportaciones de tierras raras (esenciales para la tecnología global) y bloqueó el acceso de ciertas empresas estadounidenses a insumos estratégicos.
El Ministerio de Comercio chino también anunció que presentará una nueva demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que Washington vulnera las reglas internacionales.
Preocupación global por el impacto económico
Los analistas temen que esta escalada genere efectos negativos en toda la economía mundial. La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que una guerra comercial entre EE.UU. y China podría “dañar gravemente las perspectivas económicas globales”, justo en un momento donde varias economías aún intentan recuperarse de la crisis inflacionaria pospandemia.
Commentaires