Cerro Chapelco adelanta la apertura de la temporada 2024 para esquiar en San Martín de los Andes
- NQP/NOTICIAS
- 3 jun 2024
- 3 Min. de lectura
Chapelco Ski Resort anunció el inicio de su temporada 2024 y propone diferentes formas de disfrutar la nieve tanto para las familias con niños, parejas o grupos de amigos.
Las nevadas llegaron en otoño, no paran de caer en San Martín de los Andes, y en Chapelco Ski Resort pronostican que es «la antesala de lo que será otro invierno inolvidable». La nieve temprana predispone de la mejor forma para planificar una nueva temporada de invierno 2024 y es por eso que decidieron adelantar la apertura al sábado 15 de junio. Proponen diferentes formas de disfrutar la nieve tanto para las familias con niños, parejas o grupos de amigos. Cerro Chapelco cuenta con 28 pistas acondicionadas diariamente para esquiadores y snowboarders principiantes, intermedios, avanzados y expertos. Las pistas ofrecen una progresión de pendiente que permite el aprendizaje fácil y rápido, entre bosques de lengas que las protegen del viento y le dan un paisaje único. Tiene un snowpark para la práctica de freestyle. En total son 1600has de área esquiable, con 9 hectáreas de nieve inducida a través de cañones de nieve y ofrece back bowls para realizar fuera de pista.
Una reconocida escuela de esquí y snowboard brinda diferentes propuestas de clases particulares y colectivas para adultos a cargo de instructores capacitados para la enseñanza.
Los niños de 3 a 5 años, cuentan con un Jardín de Nieve en Plataforma 1600 donde dan sus primeros pasos en la nieve, cuentan con un medio de elevación propio “magic carpet”. La Junior Academy es un programa para chicos de 6 a 15 años, que consiste en clases por la mañana y la tarde, con almuerzo incluido, en grupos de edades y niveles similares, quienes en el último día participan de una carrera de esquí, donde todos reciben medalla y diploma.
Los más pequeños, de 3 meses a 3 años, pasan el día atendidos y bien cuidados en la Guardería Infantil ubicada en la base de Chapelco, mientras la familia también disfruta y descansa.
La escuela de esquí adaptado de Chapelco brinda clases a personas con discapacidad. Es altamente reconocida por sus instructores especializados y por la variedad de accesorios y elementos que pone a disposición para que todos puedan aprender y disfrutar de deslizarse en la nieve.
Los 13 medios de elevación que realizan los ascensos a las distintas áreas de la montaña, son tanto sillas dobles, triple, cuádruples, medios de arrastre y una telecabina para 6 personas. Para garantizar la cantidad de nieve en invierno y primavera desde la cota 1600 a la base, los cañones móviles tienen capacidad para producir nieve. El equipo de Patrulleros de pistas monitorea, auxilia y protege todas las zonas del centro de esquí, y el equipo de atención al cliente brinda información.
Si no tenés equipos, Chapelco cuenta con un rental muy cerca del acceso a los medios de elevación con entrega y devolución rápida, e incluye el guarda botas, seca botas y guarda esquíes. Completan el servicio, una boutique,15 paradores y refugios gastronómicos salpicados en toda la montaña con servicios variados. Hay servicio de wi-fi en todos los paradores y en la mayoría de las zonas esquiables.
Otras actividades que pueden realizarse en Chapelco, para todo público son paseos en trineo con perros huskies y siberianos, caminatas con raquetas de nieve, paseos en motos de nieve, actividades para esquiadores y snowboarders avanzados y expertos.
Cómo llegar a esquiar a San Martín de los Andes: Vuelos
Este año San Martín de los Andes recibirá nuevamente vuelos directos al aeropuerto Chapelco (Aviador Carlos Campos) desde Buenos Aires con una frecuencia de 38 vuelos semanales a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas y de la aerolínea low cost Jet Smart. La aerolínea de bandera también ofrece vuelos directos a Chapelco desde Córdoba (2 vuelos semanales) y desde la ciudad de Rosario (3 vuelos semanales).
Cuánto sale esquiar en Chapelco en San Martín de los Andes
La preventa está habilitada desde noviembre 2023. La tarifa actual del pase diario mayor es de $ 92.800 para la temporada alta y para menores, cuesta $74,300. Temporada baja, diario mayor: $ 74.300, diario menor: $ 59.400. Temporada media diario mayor: $ 83.500 diario menor $ $ 66.800.
En ese caso, el valor de la temporada será de $1.424.000 para los mayores y de $1.139.200 para los menores de 12 años.
Comentários