🔍 Caso Sofía Herrera: 17 años de búsqueda y una investigación aún activa pero estancada
- NQP/NOTICIAS
- 31 jul
- 2 Min. de lectura

Sofía Herrera desapareció en 2008 en un camping cerca de Río Grande, Tierra del Fuego, y desde entonces su familia, fuerzas de seguridad y organismos internacionales no han dejado de buscarla.
📅 Antecedentes del caso
El 28 de septiembre de 2008, Sofía Herrera tenía apenas 3 años cuando desapareció en un camping cercano a Río Grande. Desde entonces, la búsqueda ha sido constante, con la participación de fuerzas argentinas, el FBI, Interpol y organizaciones como Missing Children.
🕵️ Investigación actual y principales sospechas
El testigo clave, Néstor Oviedo, que declaró en varias oportunidades desde 2020, describió consistentemente a un hombre que llevó a Sofía fuera del camping. Esta descripción llevó a la identificación de José Dagoberto Díaz Aguilar, alias “Espanta la Virgen”, ciudadano chileno prófugo con orden de captura nacional e internacional.
El juez Daniel Césari Hernández, que estuvo a cargo de la causa y coordinó operativos con magnetómetro y geodesia, señaló que no quedan medidas de prueba pendientes en la zona del camping y que hallar a Sofía depende ahora de “un acto de esperanza y compromiso” social.
🧬 Pruebas genéticas vinculadas
Se realizó un análisis de ADN comparativo entre el perfil genético de Sofía y la hija de Carlos Pérez (detenido en un caso vinculado conocido como “Loan”), debido a testimonios que ubicaban a Pérez en Tierra del Fuego el día de la desaparición. El resultado fue negativo, confirmó María Elena Delgado, madre de Sofía.
🌐 Cooperación internacional y difusión
En diciembre de 2024, hubo una reunión con autoridades chilenas y consulares para fortalecer la cooperación en la investigación. Se solicitó a medios y plataformas la difusión ampliada de imágenes generadas por inteligencia artificial para mostrar cómo podría verse Sofía en la actualidad.
⚖️ Estado judicial
En julio de 2023, el juez Césari Hernández fue destituido por denuncias sobre su conducta, dejando vacante su cargo y generando incertidumbre. Actualmente, la causa está bajo la jurisdicción de la jueza interina María Rosa Santana, sin avances judiciales decisivos en el terreno.
📋 Resumen actual del caso
Elemento | Situación actual |
Sospechoso principal | “Espanta la Virgen”, prófugo con orden de captura |
ADN comparativo | Negativo entre Sofía y familiar vinculado a otro caso |
Operativos territoriales | Sin medidas viables pendientes en el camping |
Cooperación internacional | Activa con Chile; difusión de imágenes actualizadas |
Estado judicial | Causa en manos interinas, sin avances significativos |
🔚 Conclusión
La causa sigue activa pero limitada. El principal sospechoso no ha sido localizado y las acciones en el sitio original están agotadas. La familia sigue buscando visibilidad y trabaja con organismos internacionales para mantener viva la esperanza.
Comentarios