⚖️ Caso Odebrecht: la Corte rechazó planteos de dos ejecutivos y avanzan las pruebas en Argentina
- NQP/NOTICIAS
- 1 oct
- 1 Min. de lectura

La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó las presentaciones de Luiz Antonio Mameri y Mauricio Couri Ribeiro, dos exejecutivos de Odebrecht, que buscaban frenar la incorporación de confesiones obtenidas en Brasil en el marco del Lava Jato a la causa por el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
📌 Los planteos rechazados
Luiz Antonio Mameri, exvicepresidente de Odebrecht en América Latina, intentó anular la incorporación de copias de su confesión en los tribunales de Comodoro Py.
Mauricio Couri Ribeiro, ex director de Odebrecht en Argentina, pidió la nulidad del acuerdo de colaboración entre fiscales brasileños y argentinos.
Ambas solicitudes ya habían sido rechazadas en instancias anteriores y ahora la Corte Suprema ratificó esa decisión, con la firma de Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti.
📌 El trasfondo del caso
La investigación apunta a presuntos sobornos pagados por Odebrecht y sus socios locales a funcionarios del Ministerio de Planificación durante el kirchnerismo, con el objetivo de mantener la adjudicación y continuidad de la obra del soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, un megaproyecto de US$ 1500 millones que está paralizado desde 2019.
Entre los acusados figuran el exministro Julio De Vido, el empresario Ángelo Calcaterra (ex IECSA) y varios ejecutivos de la constructora brasileña.
📌 Lo que viene
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi tiene pendiente definir la situación procesal de los imputados, mientras que la fiscalía insiste en avanzar con las indagatorias. La decisión de la Corte refuerza la validez de las pruebas provenientes de Brasil, aunque persisten controversias jurídicas sobre el alcance de esas confesiones.
Comentarios