top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

César Treffinger, la sorpresa de la última elección en Chubut que trabaja en el armado 2023

Foto del escritor: NQP/NOTICIASNQP/NOTICIAS

Será Candidato a Gobernador?

Luego de irrumpir con éxito en el terreno electoral, César Treffinger, el “outsider” que desde el ámbito privado logró colarse como el tercer candidato más votado en Chubut hace 6 meses, continúa con el armado de una propuesta provincial para el año próximo, y todo indica que se presentará como candidato a gobernador en 2023.

Mientras en el justicialismo (Frente de Todos) asoman nombres como los de Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, y en (Juntos por el Cambio) se perfilan figuras como Ignacio Torres y Damián Biss, en el equipo de Cesar Treffinger confían en apoyarse en el buen resultado del año pasado que les dio visibilidad, y que puede ser el trampolín para dar un salto mayor.

El objetivo del espacio político que tiene a Treffinger como figura más visible, es crecer en protagonismo, para lo cual se trabaja en conformar listas de candidatos no sólo en las categorías provinciales -para la Gobernación y la Legislatura-, sino también en cada uno de las intendencias municipales y en los concejos deliberantes.

Como se recordará, en las pasadas elecciones legislativas Treffinger encabezó la lista de candidatos a senadores por el Pich, un partido que fue en solitario a la competencia. A la hora de contar los votos, obtuvo más de 43 mil y superó ampliamente a la lista que llevaba a los funcionarios del gobierno, encabezados por Federico Massoni, y se convirtió en la gran sorpresa de los comicios para renovar bancas en el Congreso.


Se trata de una figura que proviene del ámbito privado, la idea es continuar con un frente electoral junto al Pich, y presentar candidaturas en toda la provincia en 2023. Para ello, Treffinger y su equipo vienen recorriendo todo el interior provincial al menos dos veces al mes, en encuentros con diferentes grupos sociales, convocando a vecinos y ex militantes de otros partidos que se podrían sumar a la propuesta.

En el entorno del emprendedor aseguran que ya han participado de más de 300 reuniones en los últimos 4 meses, en las que se busca identificar las problemáticas de cada zona, hacer un diagnóstico de los problemas de cada localidad, sumando datos estadísticos y la mirada de la gente en el lugar.

ARMADO

Más allá de la confirmación de la alianza entre el Pich y Ciudadanos por Chubut para los próximos comicios, también es un dato que existen charlas con referentes de espacios nacionales, porque el objetivo es tener abierta la alternativa de ir dentro de una boleta larga con candidaturas presidenciales, si es que se vota en conjunto con el calendario federal.

Entre los encuentros que se mantienen en las diferentes localidades, ha trascendido que se habla con otras figuras de la política chubutense, en la mayoría de los casos, “desencantados” con sus espacios. De la convocatoria vienen participando ex candidatos y ex funcionarios de otros espacios que están momentáneamente alejados de la función pública.


César Treffinger junto a su familia.

“La idea es que aporten su mirada, y pasen de un de rol de observadores más pasivos a sumarse a la propuesta con proyectos”, aseguran en el espacio de Treffinger, quien según comentan, asiste a estos encuentros con carpetas muy bien armadas respecto al historial de cada figura.

Estas reuniones se vienen manteniendo en cada una de las principales ciudades y en los pueblos del interior, y los más optimistas aseguran que este espacio ya tiene entre 2 y 5 opciones por localidad para armar listas con posibles precandidatos.

La cuestión de los nombres “se irá definiendo a partir de la demanda de la comunidad, lo que se analizará desde las mediciones a través de encuestas para saber lo que cada apellido genera entre sus vecinos, los que mas representen lo que quiere y desea la familia chubutense”, sostienen desde el Pich y Ciudadanos por Chubut.

Una de las últimas reuniones con la militancia en Trelew y los carteles 2023.

Tenemos la obligación de presentar la candidatura a la gobernación; el año pasado mostramos un 115 % de crecimiento, en 60 días dimos vuelta los votos blancos y nulos, mientras el resto de las fuerzas no crecieron y la mayoría involucionó” se oye en algunas de las reuniones dentro del sector político que encabeza Treffinger.

Por ello, el discurso ante la militancia apunta a “renovar y mejorar la política que está en una decadencia que no da para más, y vamos a jugar la candidatura a la gobernación” aunque se admita que “es una carrera larga y estamos en desigualdad de condiciones”. Todavía hay mucho hermetismo con los nombres que se pueden sumar a esta idea, pero una cosa parece más que clara: nadie le saca a Treffinger su postulación para el sillón de Fontana 50.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page