top of page

🐋 Aumentó el precio para visitar Península Valdés: nuevos valores desde el 1.º de noviembre

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

La actualización alcanza a residentes, turistas nacionales y extranjeros, además de los vehículos de transporte turístico.


Declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, Península Valdés sigue siendo una de las joyas naturales más visitadas del sur argentino. Miles de turistas llegan cada año para disfrutar del avistaje de ballenas, lobos marinos, pingüinos y una biodiversidad única que posiciona al área protegida como uno de los principales destinos de la Patagonia.


💰 Nuevas tarifas vigentes

Desde el 1.º de noviembre de 2025, rigen los nuevos valores de ingreso establecidos por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, con el objetivo de garantizar la conservación del entorno y sostener los costos operativos del lugar.


Para residentes de Chubut:

  • Mayores: $7.500

  • Menores (7 a 11 años), jubilados, pensionados y alumnos en viaje escolar: $7.500

  • Menores de hasta 5 años, personas con discapacidad y excombatientes de Malvinas: entrada gratuita


Para turistas nacionales (resto del país):

  • Mayores: $15.000

  • Menores (7 a 11 años), jubilados, pensionados y alumnos: $7.500

  • Menores de hasta 5 años, personas con discapacidad y excombatientes: sin cargo


Para turistas extranjeros:

  • Mayores: $45.000

  • Menores (6 a 11 años): $22.500

  • Menores de hasta 5 años y personas con discapacidad: entrada gratuita


🚐 Tarifas para transporte turístico

También se actualizaron los valores para vehículos:

  • Hasta 5 plazas: $2.500

  • De 6 a 20 plazas: $3.000

  • Más de 20 plazas: $4.000


🌿 Conservación y desarrollo sostenible

Desde el organismo provincial remarcaron que el ajuste busca acompañar los costos de mantenimiento, mejorar los servicios para los visitantes y fortalecer las tareas de preservación ambiental que hacen de Península Valdés un patrimonio natural único.

Con esta actualización, el área protegida más emblemática de Chubut reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable, equilibrando la conservación con el desarrollo económico regional.


Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page