🚨 Asilados en la Embajada Argentina en Venezuela denuncian acoso: "Estamos en una situación de alto riesgo"
- NQP/NOTICIAS
- 15 dic 2024
- 1 Min. de lectura

Refugiados políticos venezolanos brindaron una conferencia de prensa, denunciando hostigamiento y condiciones extremas en medio de la crisis bilateral entre Argentina y Venezuela.
🛑 La situación de los asilados
Pedro Urruchurtu, Magalli Meda y Omar González, tres de los seis venezolanos refugiados en la Embajada Argentina en Caracas, ofrecieron una conferencia de prensa virtual para denunciar el agravamiento de su situación. Desde hace nueve meses, viven bajo asedio, con la Embajada custodiada por Brasil y rodeada por fuerzas chavistas desde el pasado 23 de noviembre.
Magalli Meda, exjefa de campaña de Corina Machado, describió el panorama:
"Estamos en condiciones cada vez más complejas. Sufrimos un acoso público y notorio. Esta embajada se ha convertido en un mecanismo de coacción del régimen".
Pedro Urruchurtu, politólogo, agradeció al gobierno argentino por brindarles asilo:
"Durante estos meses, Javier Milei nos ha enviado mensajes de apoyo. Estamos muy agradecidos".
🧨 Acoso psicológico y amenazas constantes
Los refugiados denunciaron un hostigamiento sistemático que incluye:
Apariciones nocturnas de hombres armados.
Personas encapuchadas con señaladores láser.
Francotiradores en los alrededores de la Embajada.
Según Meda, estas acciones buscan amedrentarlos y profundizar la presión psicológica.
🔗 Conexión con la crisis del gendarme argentino secuestrado
Los asilados también expresaron preocupación por el caso de Nahuel Agustín Gallo, integrante de la Gendarmería Nacional, secuestrado recientemente en Caracas. Además, recordaron la detención previa de un empleado de la Embajada Argentina, sumando más tensión al panorama.
📢 Llamado a la comunidad internacional
Los refugiados instaron a que se visibilice su situación y que los organismos internacionales actúen para garantizar su seguridad.
Commentaires