top of page

💰 Argentina podría recibir hasta USD 20.000 millones del FMI, según UBS

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

Un informe del banco suizo UBS estima que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría otorgar a Argentina un préstamo de hasta 20.000 millones de dólares, en el marco de las negociaciones que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

🔍 Un desembolso clave para el país

El estudio, dirigido a clientes de la entidad financiera, destaca que al menos el 30% de los fondos se liberarían en 2024, siguiendo patrones de acuerdos anteriores. Otras instituciones, como Morgan Stanley y Bank of America, proyectan desembolsos menores, entre USD 5.000 y USD 10.000 millones para 2025.

Este financiamiento permitiría recomponer reservas del Banco Central y aliviar compromisos de deuda, ya que Argentina no enfrenta vencimientos de capital con el FMI hasta 2026.

📈 Repercusiones en los mercados

Tras el discurso de Milei en el Congreso el 2 de marzo, donde aseguró que el acuerdo con el FMI podría cerrarse "en los próximos días", los bonos soberanos experimentaron una leve recuperación.

Sin embargo, el informe de UBS también advierte que el éxito del acuerdo dependerá de la ejecución de reformas estructurales y la consolidación fiscal, aspectos que generan escepticismo en los mercados debido a antecedentes de incumplimientos.

⏳ Un pacto en un contexto desafiante

El actual programa del FMI, por USD 44.000 millones, expiró en diciembre de 2023. Un nuevo acuerdo permitiría reestructurar los pagos y garantizar liquidez, pero las negociaciones aún deben resolver detalles técnicos y políticos.

En este contexto, el gobierno busca sanear balances del Banco Central, eliminar restricciones cambiarias y generar confianza en los inversores. No obstante, persisten dudas sobre la velocidad y viabilidad de estas medidas.


Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page