La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) logró una prórroga hasta fin de año para completar las correcciones pendientes que permitan a Argentina mantener su Categoría 1 de Seguridad Operacional, una calificación clave para continuar operando vuelos hacia Estados Unidos sin restricciones.
Avances en la auditoría de seguridad
Durante la visita de representantes de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), en el marco del Programa de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA), se reconocieron avances importantes en las áreas críticas de aeronavegabilidad, operaciones y licencias. Desde la intervención de la ANAC en julio de este año, se han resuelto 75 de las 82 observaciones de seguridad, lo que representa un avance del 92%.
Contexto y desafíos en la ANAC
La auditoría previa de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en 2022 había arrojado un cumplimiento del 60.47%, inferior al promedio regional. Áreas como la "Organización de la Aviación Civil" y "Operaciones" presentaron un cumplimiento menor, con porcentajes de 41.67% y 37.29%, respectivamente, lo que motivó la intervención de la FAA para asegurar los estándares internacionales.
Con esta prórroga, la ANAC continuará trabajando en los ajustes necesarios para alcanzar un cumplimiento total y asegurar la calificación de máxima seguridad operacional.
Comments