top of page
  • Foto del escritorNQP/NOTICIAS

Alberto Fernández sale de campaña con Manzur y va en busca apoyo de intendentes del PJ

En medio de nuevos rumores de alejamiento de Juan Manzur, Alberto Fernández viajó a Tucumán. A la noche recibe a intendentes del PJ bonaerense. La tensa relación con Wado de Pedro y el kirchnerismo.


El presidente Alberto Fernández avanza con la instalación de su eventual candidatura a la reelección y este martes viajó a Tucumán con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para una recorrida con claros tintes proselitistas. Por la noche recibió a intendentes del PJ bonaerense en busca de apoyos.


Mientras sigue tensa la relación con el ministro del Interior, Wado de Pedro, que mantiene una agenda paralela al resto del gabinete y del propio Alberto Fernández, fuentes del kirchnerismo indicaron a A24.com que "Hay mucha expectativa sobre cuál va a ser la estrategia electoral que propone Alberto al conjunto del Frente de Todos".


Sin embargo, desde el sector que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner confirmaron este martes su reclamo para que en la convocatoria del presidente a la mesa nacional del Frente de Todos además de la estrategia electoral y candidaturas se discutan "las políticas que se desarrollarán para conquistar a la mayoría electoral que acompaña y acompañó a nuestro frente político".

En el kirchnerismo tampoco cayeron bien las declaraciones radiales del jefe de Estado del lunes donde se refirió a la Vicepresidenta como parte del pasado y tomaron como un ataque la frase en la que el mandatario criticó "que Argentina tiene un historial de personalismos que yo no quiero imponer”.

Cristina Kirchner mantuvo, por ahora, el silencio hermético sobre la interna con Alberto Fernández, y solo se refirió en su cuenta oficial en Twitter a las elecciones recientes en Ecuador, donde ganaron los "candidatos de Rafael Correa" refugiado en Bélgica por las acusaciones de corrupción en su contra.


Alberto Fernández, entre rumores de cambios de gabinete y la agenda de campaña


Desde la Casa Rosada volvieron a descartar que por el momento el jefe de Gabinete, Juan Manzur, tenga pensado renunciar a ese cargo en lo inmediato. Fue en medio de una nueva ola de rumores sobre su salida anticipada del gobierno, para dedicarse de lleno a la campaña electoral que lo lleva como candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo, en las próximas elecciones que, en esa provincia, adelantaron para el 14 de mayo.


"No comments", señalaron desde el entorno del vicejefe de Gabinete.


Fernández, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, encabeza el acto de inauguración de la Estación Transformadora Los Nogales, en Tafi Viejo, provincia de Tucumán.


Por la noche, Alberto Fernández convocó a un grupo de intendentes del PJ bonaerense y jefes territoriales de la Primera y Tercera secciones electorales, que la semana pasada se reunieron en la mesa del Frente de Todos bonaerense. Aquella mesa había sido convocada por Máximo Kirchner y Axel Kicillof, y se excluyó al sector que representa al presidente.


Al encuentro con el presidente, no obstante, asistirán los conocidos barones del conurbano, en referencia a los intendentes del PJ más ortodoxo liderados por Alberto Descalzo (Ituzaingó), Andrés Watson y el diputado provincial Julio Pereyra (Florencio Varela) y el intendente de Hurlingham y exministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, todos con fuertes diferencias con La Cámpora.


En enero, el presidente ya había convocado a un encuentro con intendentes de la Costa en la residencia oficial de Chapadmalal, en busca de apoyo al Gobierno y su estrategia electoral, que es que todos los que quieran ser candidatos, compitan en las PASO.


La agenda paralela de Wado de Pedro


Luego de las duras declaraciones de Alberto Fernández reconociendo que no se hablan con el ministro del Interior, y que gobierna "con los que puede", Wado de Pedro, retomó la agenda de trabajo paralela al presidente.


Tras recibir el lunes en su despacho de la Casa Rosada al gobernador Raúl Jajlil, al intendente Guillermo Ferreyra y los ministros provinciales Marcelo Murúa Palacio y Lisandro Alvarez, De Oedro dijo que sigue "trabajando en proyectos estratégicos para acompañar desde el Gobierno nacional el desarrollo productivo de Catamarca" y así, con todos los gobernadores e intendentes.

En esa misma línea, de Pedro encabezó este martes a la tarde en el municipio bonaerense de Moreno junto a otra dirigente camporista y titular de la ANSES, Fernanda Raverta.


Junto al ministro y la titular de Anses fueron invitados la intendenta local, Mariel Fernández y el director de Red Buenos Aires, Juan Acosta.


En medio de los primeros posicionamientos por eventuales candidaturas, otro sector dentro de la interna del gobierno que salió a hablar sobre la mesa política del Frente de Todos es el Movimiento Evita, encabezado por el secretario de Desarrollo Social, Emilio Pérsico.


En declaraciones a la agenda Telam, Pérsico apoyó este martes la convocatoria a la mesa electoral que anunció el domingo Alberto Fernández para definir las candidaturas del Frente de Todos. Algo similar hizo días pasados los gremios nucleados en la CGT oficial sobre la convocatoria en la que trabaja Alberto Fernández para el próximo sábado 11 de febrero, pero que todavía no tiene confirmado lugar.


Fuente: A24

0 comentarios
Banner_Puerto_USH_780x90.gif
bottom of page