📸 A 28 años del asesinato de José Luis Cabezas: el recuerdo imborrable de su lucha por la verdad
- NQP/NOTICIAS
- 25 ene
- 2 Min. de lectura

Gladys Cabezas: "Lo recordamos como él era, alegre, buena persona."El periodista y fotógrafo fue asesinado el 25 de enero de 1997, un crimen que marcó un antes y un después en la lucha por la libertad de expresión en Argentina.
Un crimen que estremeció al país
José Luis Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias y el diario Clarín, fue asesinado mientras estaba de vacaciones en Pinamar. Su cuerpo fue encontrado dentro de un auto incendiado tras recibir varios disparos, un crimen que, según las investigaciones, fue ordenado por el empresario Alfredo Yabrán.
Cabezas había logrado fotografiar a Yabrán, un empresario sobre el cual pesaban sospechas de corrupción y narcotráfico, convirtiéndose en uno de los pocos periodistas que reveló su rostro. Aquella imagen fue considerada su sentencia de muerte.
El testimonio de su hermana Gladys
En el aniversario número 28 del asesinato, Gladys Cabezas expresó su dolor y enojo con el sistema judicial argentino. “Esta justicia es lenta y no sirve para nada. No hay ningún detenido hace rato. Tenemos un estado completamente ausente”, señaló en diálogo con radio Splendid.
La lucha por la memoria y la justicia
El caso Cabezas generó una ola de indignación social en 1997. Miles de personas marcharon con el lema: “No se olviden de Cabezas”, una frase que sigue siendo un emblema contra la impunidad. Aunque varios responsables, como el grupo de "Los Horneros", fueron procesados, actualmente no hay detenidos por el caso, lo que revive el debate sobre la eficacia del sistema judicial.
El asesinato de José Luis Cabezas no solo marcó un doloroso capítulo en la historia de Argentina, sino que se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y el derecho a la verdad.
Un legado que sigue vivo
Cada 25 de enero, periodistas y ciudadanos recuerdan a Cabezas como un ejemplo de valentía en su profesión, honrando su memoria con actos y reflexiones sobre el compromiso con la verdad.
Comentarios